martes, 27 de octubre de 2015

infografía

domingo, 18 de octubre de 2015

Cómo jugar de defensa en el baloncesto

OBJETIVO: El objetivo de este blog es dar a conocer la informacion del tema "Cómo jugar de defensa en el baloncesto."  forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.

1.-En la defensa abierta y de poste hombre a hombre. Si tu entrenador quiere que corras, retengas una zona, o lo que sea, es su decisión pero al final esto te lleva a un hombre a hombre.

2.-Primero debes desarrollar la defensa adecuada, averigua si tu oponente es derecho o zurdo y trata de colocar un pie y un brazo hacia adelante para forzarlo a usar su lado débil. Si tienes la mano en medio y te pasa, estarás en posición de robarle la bola.
3.-Debes moverte a donde él vaya para que estés al tanto de cuando te quiera pasar y aprovechas para robarle el balón.
4.-Si decide conducir, mantén tu cuerpo, no los brazos, entre él y la canasta. Si se pone en posición de tiro coloca tu mano fuerte arriba y trata de bloquear el tiro o al menos de distraerlo. Si es mucho más alto coloca tu mano en su cara. Salta sólo si él salta porque te puede fintar.
5.-Si te gana la bola de poste estás en problemas porque está muy cerca de la canasta así que hay dos maneras de iniciar.
6.-La defensa 3/4 significa que pones una mano en frente de tu hombre y tratas de golpear el balón hacia abajo si alguien intenta lanzárselo.
7.-Si es más alto que tú puedes tratar de pararte completamente frente a él, la persona que da el pase quizá no decida correr el riesgo y si lo hace puedes robar el balón más fácil pero si te lo gana es muy probable que anote. Es un riesgo que corres pero ganas si lo haces bien.
8.-Si gana la bola de poste ponte detrás de él y colócate entre él y la canasta, obstrúyelo con un brazo en su espalda y el otro arriba. De esta forma reduces sus oportunidades de hacer un gancho y cuando tire pon tus dos manos arriba, cuando salte tú saltas para tratar de bloquear su tiro con tu mano más fuerte. No temas golpearlo un poco pero si los árbitros marcan todo ajústate y no lo hagas.
9.-Mantén tus manos arriba, esto ayuda a bloquear un pase o tiro.

Link aqui Play Defense in Basketball Step 1Play Defense in Basketball Step 4









Mecánica de tiro

OBJETIVO: El objetivo de este blog es dar a conocer la informacion del tema "Técnica individual. Mecánica de tiro. Coordinación y progresión del ejercicio de tiro."  forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.

Técnica individual. Mecánica de tiro. Coordinación y progresión del ejercicio de tiro.



1. En primer lugar, flexión de las piernas, con el balón entre las manos y abajo.

2.A continuación, y casi en el mismo tiempo, elevación de los brazos en posición de tiro. La teoría nos dice que el brazo tiene que estar en 90 grados con el antebrazo y con el cuerpo. El balón descansa sobre los dedos y algo de la palma de la mano.

3. Al tiempo que se extienden las piernas, lo hacen los brazos.

4. El gesto del codo sería como si nos dan un pequeño golpe desde abajo y sube verticalmente.

5. El brazo que acompaña, en la extensión, termina igual de extendido que el brazo que tira. Si se observara al tirador lateralmente, solo se vería un brazo, pues acaban, aproximadamente,  en la misma posición.

6. En la última toma se aprecia que tras el bote, siempre las manos están en disposición de efectuar el tiro. No es necesario mover el balón entre las manos. El agarre es fundamental para realizar un buen tiro




Link aqui